Libera tu empresa de la carga administrativa y enfócate en hacer crecer tu negocio
Eres alguien exitoso e inteligente, y arriesgado. Has conseguido montar una empresa que ha sobrevivido sus primeros años de vida, que factura y “sobrevive”. O incluso, que factura y es rentable. Enhorabuena, eso significa que vendes algo que el mercado necesita y no lo haces mal. Pero sabes que tampoco lo haces bien. O no lo sabes, porque crees que lo que vives es lo único y normal.
A pesar de que lo tienes muy normalizado, no puedes evitar darte cuenta de que hay empresas que no funcionan así y que tienden a ser más rentables que la tuya. Tienes dudas constantes sobre si podrás hacer algo mejor. Te preguntas si hay alguna manera de tener más control y menos incertidumbre. Quieres que tu empresa no solo sobreviva, sino que prospere.
Algunas de las cosas que vives en el día a día las vas a encontrar en esta lista:
- Descontrol de la tesorería: No sabes con cuánto dinero vas a terminar el mes que viene.
- Falta de control: Te preocupa que fulanito o fulanita se te quiera ir, porque es la única persona que sabe hacer X de tu negocio.
- Dificultad para tomar decisiones: No sabes cuál de tus productos o servicios es el que te deja más beneficios.
- Miedo a las multas: Periódicamente, lees la noticia de la multa de hacienda a una empresa que está haciendo lo mismo que tú.
- Exceso de burocracia: Te sorprenden con nuevos protocolos y procedimientos que hay que tener en la empresa y que no te sirven para nada (desconexión, anti-acoso, prevención de riesgos…).
- Falta de tiempo para pensar en estrategias: No tienes tiempo para pensar en estrategias a largo plazo, porque el día a día te consume.
- Dificultad para cobrar: La única forma de cobrar es esperar que el cliente te haga la transferencia del banco. Ya sabes a qué clientes tienes que llamar por lo menos dos veces antes de que te manden el dinero, incluso lo tienes agendado.
- Resistencia al cambio: Cuando te hablan de digitalizar la empresa, de la factura electrónica, de tener que presentar tus facturas a Hacienda todas las semanas, te quedas paralizado y no entiendes por qué tienes que cambiar lo que te lleva años funcionando.
- Dependencia del banco: Confías plenamente en el comercial de tu banco para que te consiga la mejor financiación posible. Aun así te sientes un poco incómodo cuando te ayuda a hacer un “plan de negocio” para mandar a los de riesgos para poder renovar la póliza de crédito y nunca estás seguro de si realmente tienes los productos que necesitas.
Esto le ocurre a muchos empresarios como tú. Pero no te preocupes, hay soluciones.
Las falsas creencias que frenan el crecimiento de tu empresa
Muchos empresarios han asumido una serie de creencias que les impiden liberarse de esta carga:
- «No puedo delegar la facturación porque nadie la hará tan bien como yo»
- «Necesito tener un departamento de contabilidad interno para tener el control»
- “La contabilidad que prepara mi gestor para las cuentas anuales es suficiente”
- “Puedo llevarlo todo en un Excel”
- “Mi empresa es muy sencilla”
- «Tener un ERP es muy caro y complejo, no me compensa»
Unos expertos entrevistados en el diario económico CINCO DÍAS en diciembre de 2020 hablaban claramente de los resultados de la gestión que se hace en base a estas creencias:
<<Todos estos problemas, impactan directamente en la falta de productividad debido al tiempo que hay que destinar a subsanarlos y conllevan el peligro de tomar decisiones de negocio con información incompleta o errónea.>>
De hecho, insistían: <<No hay que perder de vista que llevar adecuadamente la contabilidad además de ser una obligación fiscal, también resulta imprescindible para conocer el estado financiero y tomar decisiones estratégicas de negocio. Ayuda en todo momento a conocer los gastos e ingresos, la rentabilidad de las inversiones realizadas y a detectar oportunidades para ahorrar y ser más productivos.>>
Así, no es de extrañar, por ejemplo, que un reciente estudio del que se hacía eco FORBES se revelara que en 2024 el 43% de los responsables financieros de las PYMEs españolas no están al corriente de las nuevas obligaciones de la facturación electrónica.
El estudio también ha puesto de manifiesto que los errores de facturación y gestión del cobro son muy comunes.
- 94% de los encuestados ha recibido al menos una vez facturas duplicadas
- 31% de los encuestados reconoce haber pagado accidentalmente la misma factura dos veces
- más del 80% de los encuestados reconoce pagar con retraso entre un 1% y un 29% de las facturas recibidas.
El estudio ofrece una explicación, el 60% de las pymes encuestadas utiliza entre 2 y 3 herramientas para gestionar sus gastos. Lo que a menudo deriva en una visión fracturada del gasto, duplicación de esfuerzos y una sobrecarga de software y herramientas financieras.
Las falsas creencias llevan a generar situaciones más complejas de lo necesarias, a conformarse con situaciones que tan sólo dificultan el crecimiento de la empresa.
En realidad, existen soluciones asequibles que te permiten obtener los beneficios de tener una contabilidad y finanzas profesionalmente gestionadas sin tener que modificar tu forma de trabajo.
Este otro estudio de Deloitte (de 2021) deja claro que las mejores empresas se caracterizan por ser capaces de utilizar la información financiera para poder presupuestar y planificar de forma precisa el futuro.
Es decir, quien gestiona bien su información financiera se centra en el futuro y en conseguir sus objetivos.
La solución que te permite centrarte en tu negocio
En Human & Brave hemos ayudado a decenas de empresas a:
- Agilizar procesos de facturación.
- Reducir morosidad.
- Mantener sus registros contables y financieros al día de forma remota
- Acceder a informes y análisis financieros clave en tiempo real
- Liberar tiempo y recursos para enfocarse en aumentar sus ventas y beneficios
- Planificar sus presupuestos y flujos de caja.
En 2018 facilitamos que una escuela de negocios pudiera estar en marcha y matriculando a los estudiantes en menos de dos meses desde la constitución. Integramos el equipo comercial con la facturación y la contabilidad. De esa forma, el cliente pudo centrar su inversión en el esfuerzo comercial y empezar a matricular rápidamente decenas de estudiantes sin problemas de pérdida o fragmentación de información.
En 2020, en plena pandemia, tomamos la gestión financiera de un equipo multidisciplinar repartido en dos continentes que abordaba el reto de completar el desarrollo de un software innovador en su sector. Conseguimos que el cliente tuviera informes personalizados y adaptados a sus necesidades para entender a través de ellos la realidad económica y financiera de un equipo complejo. Dichos informes facilitaron el levantar más de dos millones de euros de inversores de tres continentes y financiación bancaria de más de medio millón de euros.
En 2022, reconstruimos el proceso de facturación de una microempresa, reduciendo su periodo medio de cobro de más de seis meses a menos de dos meses.
En 2023, analizamos el sistema financiero de una empresa del sector logístico con más de 80 millones de euros de facturación anual para identificar sus oportunidades de mejora y cómo continuar con el proceso de consolidación del sistema de información contable. También solucionamos una importante falla en sus procesos de compliance.
En 2024, abordamos los procesos de facturación de una empresa presente en tres continentes y más de 3 millones de euros de facturación. Hemos conseguido reducir los tiempos de facturación a un tercio.
Nuestra solución no es instalar un ERP, sino contratar los servicios de una empresa que lo gestione y genere los resultados que necesite la empresa. Esto te permitirá:
- Tener una visión clara de la salud financiera de tu empresa
- Tomar decisiones estratégicas basadas en datos
- Aumentar la eficiencia de tus procesos contables y financieros
- Liberar tiempo y recursos para enfocarte en tu negocio
- Reducir el riesgo de errores y multas
Da el siguiente paso
Si quieres liberar a tu empresa de la carga contable y enfocar tus esfuerzos en hacer crecer tu negocio, ¡contacta con nosotros! Organizaremos una llamada para entender tus necesidades y explicarte cómo podemos ayudarte.
Otras lecturas y materiales
- **Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA):** https://aeca.es/como-es-la-cultura-financiera-en-la-pyme-en-espana/ https://www.youtube.com/watch?v=8HkrXjBzoMw
- ** Outsourcing Accounting Functions: Risks and Benefits:** International Journal of Academic Management Science Research (IJAMSR):** http://ijeais.org/wp-content/uploads/2020/10/IJAMSR201002.pdf
- **IQ Backoffice: The Benefits of Outsourcing Accounting Functions in 2023:** https://www.iqbackoffice.com/the-benefits-of-outsourcing-accounting-functions-in-2023/
- ** https://blog.pleo.io/es/digitalizacion-procesos
- **ResearchGate: Outsourcing – The Modern Trend of Accounts Management:** https://www.researchgate.net/publication/346051342_Outsourcing_-The_Modern_Trend_of_Accounts_Management

¿Quieres seguir leyendo?
Suscríbete para poder leer.