Tienes que conocer lo que quieres que otro haga por ti.
La Información del día:
Con mucha probabilidad, no eres economista.
Con muchísima mayor probabilidad, sólo oir la palabra “macroeconomía” te hace abrir la boca.
No estás solo. Y se nota.
Un estudio del Banco de Inglaterra (en inglés, claro) revela que quienes deciden los precios prefieren ver las noticias o leer el “periódico” antes que seguir los datos publicados por el Banco Central. Un artículo del Economist lo explica (aquí en versión oficial para el primero que llegue y aquí para el resto).
Así, las decisiones sobre precios están más influidas por las emociones que transmiten los periodistas (recuerda que la tragedia vende más que la buena noticia) que por los datos empíricos. Por eso los precios tardan tanto en bajar.
Cómo te puede afectar:
Quizá no estás utilizando las mejores fuentes de información para tomar tus decisiones. No, lo que dice tu periódico favorito no es un análisis económico objetivo.
La oportunidad:
Esta newsletter cubre parte de tus necesidades de información:
Dime de qué quieres que hable.
Reenvía la newsletter a alguien que lo puede necesitar (un amigo emprendedor, un primo directivo, un cuñado pesado).